Regresar a todos los eventos

NO SOLO DE PAN VIVE EL HAMBRE, DESPENSA NACIONAL VOL.19 - FRUTOS DE MI TIERRA, HOMENAJE A TOMAS CARRASQUILLA: ANTIOQUIA,TIERRA DE BAJAS PASIONES

  • La Pascasia 43-88 Calle 47 Medellín, Antioquia, 050016 Colombia (mapa)

NO SOLO DE PAN VIVE EL HAMBRE
DESPENSA NACIONAL VOL. 19
Frutos de mi tierra, homenaje a Tomás Carrasquilla: Antioquia, tierra de bajas pasiones

Invitado:

Isaías Arcila

Conversan:

Julia Alejandra Mejía e Isaías Arcila

La Pascasia abre las puertas de su auditorio para recibir una nueva ediciónn de No Solo de Pan Vive el Hambre, la despensa nacional Vol. 19. El próximo 4 de octubre tendremos un encuentro que hace homenaje a Frutos de mi tierra, la primera novela del escritor, político e intelectual antioqueño, Tomás Carrasquilla Naranjo.

El homenaje estará a cargo de Isaías Esteban Arcila Parra, artista plástico, cocinero con reconocimiento en el sector gastronómico y cultural, docente e investigador del patrimonio culinario colombiano, y creador del restaurante Casa Carrataplan. Con amplia experiencia en investigación de campo y trabajo con comunidades, se dedica a explorar y enseñar el patrimonio alimentario, con publicaciones y reconocimientos que lo consolidan como una voz clave en las cocinas tradicionales.

En esta despensa nacional, Isaías se inspira en la novela de Carrasquilla para proponer un menú en diálogo con el trasfondo social y cultural de Frutos de mi tierra. Escrita tras la discusión sobre si Antioquia era “novelable”, la obra revela cómo tras un rígido modelo cultural laten pasiones y contradicciones. Narra el ascenso y la caída de la familia Alzate y el amor de Martín Gala por Pepa Escandón, entre deseos, traiciones y desasosiegos.

Así como en la novela se revelan las tensiones entre moral y placer, en el menú se ponen de manifiesto esas identidades antioqueñas atravesadas por el gozo, la negación y el señalamiento social: la glotonería como pecado, el disfrute de las comidas populares como estigma, la resistencia a aceptar el gusto por lo simple frente al prestigio de lo sofisticado. De este modo, cocina y literatura se encuentran para mostrar cómo las pasiones —bajas o elevadas— son parte del retrato profundo de una Antioquia que Carrasquilla supo novelar y que hoy sigue viva en sus frutos.

No Solo de Pan Vive el Hambre llega a su edición 19 con un atisbo: las novelas y los fogones cuentan las mismas historias de deseo, poder y resistencia. En la mesa, como en la literatura de Carrasquilla, se revelan las bajas pasiones y los frutos de nuestra tierra. La invitación entonces es encontrarnos, compartir y degustar esos sabores que nos narran.



Menú
Frutos de mi tierra:
Antioquia, tierra de bajas pasiones

 

Bienvenida

Municiones: arepas de bola.

Sopa

Frijol de negro: frísoles con hogao de guayaba y garra ahumada.

Fuerte

Pepino de estropajo: archuchas rellenas de carne de cerdo cocida en vino tinto acompañada de un soufflé de plátano.

Bebida

Soda de güasquila.

Pasión de uchuva

Galleta de maíz tostado, merengue y uchuvas.

Bajativo

Aguardiente de café.

Anterior
Anterior
3 de octubre

Armenia, Oso Pardo & los perros viejos, Higuita en Chanclas live set, Mareah

Siguiente
Siguiente
11 de octubre

Axel Catalán en La Pascasia