Orquesta La Pascasia presenta EL PORRO ES LEGAL: Baile mucho con Pacho y Lucho
abr
25

Orquesta La Pascasia presenta EL PORRO ES LEGAL: Baile mucho con Pacho y Lucho

Este es un evento DE PIE, en el auditorio habrán algunas sillas para las personas que necesiten descansar, pero el evento es para bailar.

En el marco de El porro es legal la @orquestalapascasia presenta: Baile mucho con Pacho y Lucho, un recorrido por la obra de estos dos gigantes lleno de música bonita y alegre.

La obra de Pacho Galán y Lucho Bermúdez es la materialización exitosa a nivel musical de los sueños de modernidad que tenía Colombia a mediados del siglo XX. Su música habla del encuentro entre las más ondas tradiciones del Caribe rural con sonoridades cosmopolitas y refinadas.

Sus composiciones añadieron colorido a la sensibilidad colombiana en tiempos en los que era muy difícil sentir alegría. Esta música propuso horizontes de ligereza y movimiento en una época en la que la violencia política era el pan de cada día en el campo y las ciudades.

Seguiremos estudiando su obra y reflexionando sobre sus implicaciones y nunca agotaremos sus posibilidades de sentido y su potencia expresiva, de momento, hagamos vivir su música para que nuestro querido público baile y goce.
¡Acompáñennos!

Ver evento →
Afrosound en casa
may
23

Afrosound en casa

Afrosound en Casa es la vuelta más completa donde llevamos el calor de la sala de la casa al escenario, con ese sofá desteñido que ha aguantado mil parrandas, un tornamesa con nuestros vinilos rayados, y esos walkman y cassettes que siguen siendo el despelote.

Ver evento →

Cielos en Contraste vol. 1 Mayra Cárdenas y Zhajid
abr
2

Cielos en Contraste vol. 1 Mayra Cárdenas y Zhajid

☀️ Cielos en contraste, Vol I. 🌕

Un concierto dual, de luz y oscuridad, de canciones de sol y canciones de luna, de claroscuros.

En este volumen l de "Cielos en contraste" Mayra representará el día y Zhajid la noche con dos set lists únicos que nos evocarán la duplicidad contrastante de los días.

Será un encuentro inolvidable y emocionante lleno de matices en el que, además, ambxs cantautorxs estarán acompañadxs de sus bandas en formatos diversos.

🏞️ ¡Les esperamos! 🌌

Precios:

- Etapa 1 (preventa): 35k + servicio

- Etapa 2 (día del evento): 45k + servicio

- Tarifa de estudiantes (con carné): 25k

Ver evento →
La vaina ya se formó: Papabombass y El trinar de la montaña
mar
29

La vaina ya se formó: Papabombass y El trinar de la montaña

🎉 ¡LA VAINA YA SE FORMÓ! 🎉

Prepárense para una fiesta cargada de sabor y tradición, donde los ritmos latinos se encuentran con las músicas tradicionales del Caribe hechas en la ciudad.

El Trinar de la Montaña y Papabombass serán los artífices de esta gran noche en la que la música se convierte en puente, celebración y causa.

Además, será la ocasión perfecta para recaudar fondos para la segunda producción discográfica de El Trinar de la Montaña, y disfrutar en exclusiva de un preestreno de lo nuevo que se viene.

¡La energía está lista, solo faltas tú!

Ver evento →
Orquesta La Pascasia presenta: El Mambo es Legal
mar
28

Orquesta La Pascasia presenta: El Mambo es Legal

@orquestalapascasia presenta El Mambo Es Legal, una selección arbitraria e incompleta pero bonita y sabrosa de música de las principales orquestas de este género elegante y bailable.

Aunque en la segunda mitad del siglo XX la salsa haya pasado como una tromba desdibujando un poco las músicas afroantillanas anteriores, hubo otros mundos y eran sabrosos, sin duda más elegantes y ese es el caso del mambo.

Preparamos un concierto que irá de la explosividad de Tito Puente al refinamiento de Tito Rodríguez, evocando la exuberancia de las voces de Celia Cruz y Benny Moré, pasando por la excentricidad de Pérez Prado, por supuesto aportando composiciones y arreglos de nuestra cosecha. Este repertorio está lleno de música interesante, pero su principal objetivo es animar un buen baile, como los del edificio.

Como si fuera poco, tendremos a @diegoaranda3000 de Latina Stereo poniendo música para ratificar la fiesta.

¿Nos acompañan?
🗓 28 de marzo
🕤 9PM
📍La Pascasia
💸 $50.000 + servicio, hay descuentos para afiliados a Comfama
🎟 www.lapascasia.org

Ver evento →
La Pascasia presenta: Mitú
mar
15

La Pascasia presenta: Mitú

Mitú es el proyecto solista de Julián Salazar, guitarrista y productor colombiano, reconocido por su exploración de la música electrónica desde una perspectiva única. Desde su formación en 2012, Mitú ha desarrollado un sonido hipnótico y atmosférico, donde los sintetizadores y las percusiones programadas crean paisajes sonoros inmersivos que inducen al baile. Con una discografía que abarca múltiples álbumes, ha llevado su propuesta a escenarios nacionales e internacionales, consolidándose como un referente de la electrónica hecha en Colombia.

Ver evento →
En La Calle con Ramón Pineda
mar
15

En La Calle con Ramón Pineda

Este 15 de marzo llega un nuevo recorrido de En la calle con Ramón Pineda, titulado De la casa a la calle ( Mujeres en el Centro):

Para esta ocasión, la propuesta es trazar - y destrazar - un mapa de exclusiones en el territorio del Centro.

Históricamente, los roles de las mujeres en el Centro de Medellín han sido dictados por la masculinidad hegemónica: cocinera, princesa, mesera/madre, vendedora, 4c0mp4ñ4nt3 (o acom**) (o excluir este término).

En este territorio donde ha prevalecido la rudeza por parte del hombre, las mujeres poco a poco han abierto su camino - más de manera individual que colectiva - y roto las burbujas en las que a lo largo del tiempo se les había permitido estar.

¡Los esperamos En la Calle!

Ver evento →
La Juvenil - Orquesta La Pascasia: “Los jóvenes también lloran”, especial de boleros
mar
14

La Juvenil - Orquesta La Pascasia: “Los jóvenes también lloran”, especial de boleros

Hay quienes dicen que el bolero es cosa del pasado, que solo vive en los viejos vinilos y en la memoria de quienes alguna vez bailaron sobre las melodías de Daniel Santos y Soffy Martínez. Pero la verdad es otra: el bolero nunca se ha ido. Sigue latiendo en el pecho de quienes han amado, perdido y vuelto a amar.

Entre melodías interpretadas por tríos y sextetos, nos lleva en un viaje pasional que resuena en los acordes melancólicos de un requinto, deslizándose entre los silencios como un suspiro contenido. El piano sigue llorando con sus notas sostenidas, mientras los metales y las cuerdas tejen un lamento que abraza el alma. Voces que cantan al amor, a la ternura y, del mismo modo, a la traición y al dolor.

Porque el compás cadencioso del bolero es un vaivén que nos mece entre la esperanza y la nostalgia.

Nos transporta a esas tardes febriles donde, a lo lejos, un bolero aún se escucha en la radio. Porque la eternidad de su sentimentalismo sigue impregnada en las fibras de todos los que nos sumergimos en ese viaje de ritmo lento, que con su intimidad nos hace cantar, llorar, amar y bailar hasta el presente.

Porque su amor y su pasión no conocen de edad. Y los jóvenes también lloran.

Ver evento →
8M Semana a Flor de Piel
mar
8
a 15 de mar

8M Semana a Flor de Piel

A FLOR DE PIEL es un encuentro que busca explorar la sensibilidad y la fuerza de las mujeres desde sus diferentes vivencias. Durante una semana, invitamos a la comunidad femenina (y a txdxs) a conectarse a través de la escucha, la poesía, el arte y el diálogo, creando espacios donde el sentir se convierta en puente y el encuentro, en posibilidad. Este es un llamado a tejer juntas una red de apoyo y complicidad, donde cada voz se convierta en la semilla de una comunidad más unida, empoderada y libre.

Ver evento →
NO SOLO DE PAN VIVE EL HAMBRE - Despensa Nacional vol. 16
mar
8

NO SOLO DE PAN VIVE EL HAMBRE - Despensa Nacional vol. 16

Desde Honda, Tolima, llega a Medellín La Subienda, el volumen 16 de la Despensa

Nacional. Esta nueva entrega de No Solo de Pan Vive el Hambre, la primera del año, se

celebrará el próximo 8 de marzo en La Pascasia. Contaremos con la presencia de dos

invitadas muy especiales: Amira Reyes y Laura Varón, quienes nos acompañarán

desde la histórica y vibrante ciudad de los puentes. Juntas, nos sumergirán en un viaje

de sabores, historias y la belleza que emerge de nuestras singularidades culturales.

Amira comenzó su carrera en el restaurante El Dorado hace 53 años como empleada,

y gracias a su dedicación y esfuerzo, en 1988 adquirió el restaurante de la señora

Evelia. A lo largo de los años, Amira ha sido reconocida por su compromiso con la

selección y calidad de los pescados y carnes que se sirven en El Dorado a sus

comensales. Es una mujer generosa en compartir sus conocimientos y siempre

dispuesta a apoyar a sus colegas en los desafíos de sus negocios. Almorzar en El

Dorado es rendir homenaje a la tradición, un lugar donde el sentido de pertenencia y

el respeto se reflejan en cada plato, manteniendo viva la memoria gastronómica del

territorio donde se asienta.

Laura Varón, bogotana de raíces hondanas, es cocinera profesional y gestora cultural

especializada en movimientos de mujeres. Entusiasta de promover la cultura, es

directora de Ibanasca, donde combina su pasión por la gastronomía con la riqueza

cultural de Honda, lugar del cual rescata las delicias tradicionales preparadas por las

mujeres de la región.

Los esperamos de nuevo con el fervor que despierta en nosotros la culinaria de

Colombia y con toda la emoción que nos suscita compartir la mesa con ustedes,

nuestros comensales.

Ver evento →