



La Pascasia presenta: El Tropicombo
Hace treinta años surgió una propuesta tropical en Medellín con un nombre sonoro e ingenioso: El Tropicombo. El refinamiento de su sonoridad y el romanticismo de sus canciones no impedía que su estilo fuera alegre y bailable, hoy por hoy son un clásico y el embeleco de tenerlos en nuestro auditorio refleja admiración y cariño.
La Pascasia presenta: @el_tropicombo
🗓️12 de septiembre de 2025
📍La Pascasia Calle 47 # 43-88. La Candelaria, Medellín
⏰9PM
Invita: Promotora Cultural de Proantioquia


Geometría de Ecos: LAS NOCHES MÁS LINDAS
Este próximo 17 de septiembre, las noches más lindas arropan por primera vez la sala de La Pascasia para presentar una nueva edición de Geometría de Ecos.
En esta invitación a la escucha, desde el gran Buenos Aires nos visita @ayluaylu, quien desde el ambient y las exploraciones electroacústicas amenizará las primeras politas de la semana. Como siempre, @djlomalinda será el anfitrión de la casa.
🗓️ 17 de septiembre
⏰ 8:00 P.M.
🎟️ 18k boletas en lapascasia.org


Relatos Ñeros Podcast en vivo en LA PASCASIA
Relatos Ñeros es un podcast ajisoso que cuenta historias del barrio. A nosotros nos encanta, llevábamos mucho tiempo con ganas de tenerlos en La Pascasia y por fin se nos hizo el milagrito para tenerlos en vivo el 20 de septiembre.
Quienes ya lo conocen saben que va a ser imperdible y si aún no lo han escuchado, pues ahí les dejamos la recomendación y con seguridad se van a enganchar.
🗓 20 de septiembre
📍La Pascasia ( Medellín)
🕤6PM
🎟 $20k en puerta.







La Pascasia presenta: MASACRE
Si hablamos de embelecos, este es uno que llevábamos soñando hacía mucho tiempo. Tan lejano como improbable, hoy es una realidad y afortunadamente sin muchos sacrificios. El arduo trabajo y una alianza maravillosa nos permiten darnos el gusto de anunciarles este imperdible concierto.
La Pascasia presenta: @masacremetaloficial en vivo, la leyenda del death metal colombiano y latinoamericano en su única presentación del 2025 en Medellín.
Acompañándolos estarán: @deathkult.official , @herpes_medellin , @into.the.fucking.grave y @ossuary.death.metal , completando un cartel sólido para una noche que promete una descarga de metal para el recuerdo.
🗓️15 de noviembre de 2025
📍La Pascasia Calle 47 # 43-88. La Candelaria, Medellín
⏰6PM
🎟️www.lapascasia.org
Invita: Promotora Cultural de Proantioquia
Foto por Necroshorns (Christopher)




MEDIA VELADA - EL COMBO DE ANITA EN EL TEATRO MATACANDELAS
IMPORTANTE: ESTA BOLETA NO INCLUYE LA FUNCIÓN DE "EN EL ESPECTRO VISIBLE" EN LA PASCASIA, LAS ENTRADAS DE MEDIA VELADA, QUE SÍ COMPRENDEN AMBAS FUNCIONES SE ADQUIEREN EN WWW.MATACANDELAS.COM O HACIENDO CLICK AQUÍ.

MEDIA VELADA: EN EL ESPECTRO VISIBLE EN LA PASCASIA (incluye concierto en el Teatro Matacandelas)
ESTA BOLETA INCLUYE: Función de En EL Espectro Visible en La Pascasia 8PM y luego, concierto de El Combo de Anita en el Teatro Matacandelas 10PM.
En el Teatro Matacandelas dicen que una velada no es más que un receso nocturno de fechorías. Por La Pascasia hay una voz que asegura que se debe a los bajos niveles de terror metafísico registrados en las funciones de teatro y en conciertos. Todo esto para señalarle que usted con una sola boleta podrá disfrutar de su receso en dos casas vecinas de la calle Bomboná, en una habrá teatro y en la otra, música.
Es decir, Media Velada aquí y Media Velada, allá.

MEDIA VELADA - ORQUESTA LA PASCASIA PRESENTA: LA CUMBIA ES LEGAL en La Pascasia
IMPORTANTE: ESTA BOLETA NO INCLUYE LA FUNCIÓN DE "EN EL ESPECTRO VISIBLE" EN EL TEATRO MATACANDELAS, LAS ENTRADAS DE MEDIA VELADA, QUE SÍ COMPRENDEN AMBAS FUNCIONES SE ADQUIEREN EN WWW.MATACANDELAS.COM O HACIENDO CLICK AQUÍ.

MEDIA VELADA: EN EL ESPECTRO VISIBLE EN EL TEATRO MATACANDELAS (incluye concierto en La Pascasia)
ESTA BOLETA INCLUYE: función de En El Espectro Visible en el Teatro Matacandelas 8PM y luego concierto de Orquesta La Pascasia presentando La Cumbia es Legal 10PM en La Pascasia.
En el Teatro Matacandelas dicen que una velada no es más que un receso nocturno de fechorías. Por La Pascasia hay una voz que asegura que se debe a los bajos niveles de terror metafísico registrados en las funciones de teatro y en conciertos. Todo esto para señalarle que usted con una sola boleta podrá disfrutar de su receso en dos casas vecinas de la calle Bomboná, en una habrá teatro y en la otra, música.
Es decir, Media Velada aquí y Media Velada, allá.



Heaven and Hell Symphony Fest
El próximo sábado 23 de agosto Heaven and Hell Symphony Fest llega a La Pascasia. Será una noche con sobredosis de metal, celebrando los 35 años de @athanator_metal y disfrutando de la música de grandes bandas que llevamos en el corazón.
D.A.W.N (@dawntributo ): Desde Bogotá el mejor homenaje del país a System Of a Down.
WHISKEY IN THE JAR (@whiskey_metallica ): Uno de los grandes tributos nacionales a Metallica, interpretarán lo mejor de todas sus eras.
INVADERS (@invadersonline ): Tributo an Iron Maiden de Medellin.
🗓️23 de agosto
⏰6:00 P.M.
🎟️Boletas en EticketaBlanca.com
Organiza: @symphony_medellin



Festival Internacional de Clarinete - Suena el Clarinete
El miércoles 20 de agosto ¡Suena el clarinete en La Pascasia! Nos alegra de verdad contarles que acogeremos en el edificio al Festival internacional de clarinete que celebra la Universidad de Antioquia, La Juvenil tendrá el honor de interpretar clásicos tropicales del Caribe colombiano acompañando a importantes solistas de este instrumento que goza de arraigo profundo en nuestra cultura y de maravillosa salud en el ámbito académico.
Acompáñenos para gozar al son de este instrumento que ha moldeado nuestra alegría, maravíllese con el descubrimiento de jóvenes intérpretes que vienen haciendo un gran trabajo y disfrute la obra de los maestros legendarios.
Solistas:
* Adelaida Pineda @98_adelaida
* Andrés Zapata @andresfelipe.zapata97
* Mateo Pérez Deossa @mateo_perezd
* Estefania Soto @estefania.soto28
* Jenifer Rincón @jenifer.rincon13
* Juan José Arroyave @juanjosear_
* Miguel Ángel Martínez @miguenete_12
* Jaime Uribe @clarinetejue
* Carlos Piña 🍍


CONCIERTO SALAS ABIERTAS DISCOS NUTABE PRESENTA: VALESUCHI (LIVE), GLADKAZUKA (LIVE), JULIANNA, TAMXZ
Este año ha sido el inicio de un nuevo ciclo para Discos Nutabe, es volver a la música, la difusión y la promoción del sonido local, la linea transversal que nos hemos trazado desde Antioquia hasta América Latina.
Con "Futuro Cercano", mas cerca de su lanzamiento, y tras "Acid Floresta", el siguiente paso es conectar en vivo con la audiencia, con el baile, con el calor, con la cultura de club local.
Discos Nutabe lxs invita a "Futuro Cercano" con las presentaciones de @valesuchi en formato "live", junto a @gladkazuka , artista fundamental de la música electrónica colombiana.
Conectamos el "acto electrónico latino en vivo" junto a la pista de baile este próximo 15 de Agosto en La Pascasia [Calle 47 # 43 - 88].
Vamos junto a @julianna_808 de Bamba, reconocida artista, gestora y DJ de la ciudad y abriendo la noche @a_tamxz, cofundador de Discos Nutabe.
Nos vemos en un Futuro muy Cercano.
🗓️15/08/2025
⏰8:00 P.M.
🎶Entrada libre
Este evento es realizado en el marco del programa Salas Abiertas 2025
Arte x @kkakubo
@cultura.med



Nicolás Jaar presenta: Archivos de Radio Piedras SEGUNDA FECHA
Nicolás Jaar en La Pascasia – Presenta: Archivos de Radio Piedras
8 de agosto · Medellín
La Pascasia tiene el honor de presentar por primera vez en su escenario al compositor, productor y artista sonoro Nicolás Jaar, con su obra: Archivos de Radio Piedras.
Reconocido por su enfoque experimental y su capacidad para expandir los límites de la música electrónica, Jaar ha construido una trayectoria destacada a nivel global. Su obra transita entre la creación solista (Space Is Only Noise, Cenizas, Sirens), sus alias como Against All Logic, y el proyecto Darkside.
En Archivos de Radio Piedras, Jaar se aproxima al territorio del sur de Chile desde una escucha sensible y profunda. El disco, parte del proyecto colectivo Telar, creado a partir de grabaciones de campo, voces y atmósferas que dan forma a una experiencia sonora inmersiva, donde el paisaje se vuelve narración acompañado por beats con aires latinoamericanos que dan pie al movimiento. En esta presentación en vivo estará acompañado por Camilo Salinas y Diego Cataño.
Como acto de apertura, se presentará Eli Wewentxu con Narraciones de un retorno, una propuesta que entreteje memoria, oralidad y resistencia a través del sonido.
Apoyan: Promotora Cultural - Proantioquia, @inncorrecto

Nicolás Jaar presenta: Archivos de Radio Piedras
Nicolás Jaar en La Pascasia – Presenta: Archivos de Radio Piedras
8 de agosto · Medellín
La Pascasia tiene el honor de presentar por primera vez en su escenario al compositor, productor y artista sonoro Nicolás Jaar, con su obra: Archivos de Radio Piedras.
Reconocido por su enfoque experimental y su capacidad para expandir los límites de la música electrónica, Jaar ha construido una trayectoria destacada a nivel global. Su obra transita entre la creación solista (Space Is Only Noise, Cenizas, Sirens), sus alias como Against All Logic, y el proyecto Darkside.
En Archivos de Radio Piedras, Jaar se aproxima al territorio del sur de Chile desde una escucha sensible y profunda. El disco, parte del proyecto colectivo Telar, creado a partir de grabaciones de campo, voces y atmósferas que dan forma a una experiencia sonora inmersiva, donde el paisaje se vuelve narración acompañado por beats con aires latinoamericanos que dan pie al movimiento. En esta presentación en vivo estará acompañado por Camilo Salinas y Diego Cataño.
Como acto de apertura, se presentará Eli Wewentxu con Narraciones de un retorno, una propuesta que entreteje memoria, oralidad y resistencia a través del sonido.
Apoyan: Promotora Cultural - Proantioquia, @inncorrecto

SALAS ABIERTAS: DE MAR Y RÍO
El próximo 6 de agosto tendremos un concierto con mucho sabor y tradición en el edificio. Mejor dicho, ¡será una noche “De Mar y Río”!🪘🌊
De Mar y Río (@demar.yrio) es una agrupación embajadora de la juventud en la música tradicional de marimba, actualmente ganadora del primer lugar del Festival Petronio Álvarez 2024. Este poderoso conjunto musical tiene mas de 10 años de trayectoria y está conformada por jóvenes entre percusionistas y cantoras, oriundos de distintos territorios del pacífico como Timbiquí, Cali, Guapi, Ladrilleros, El Charco, Iscuandé, y López de Micay.
Los esperamos en este conciertazo lleno de folclor traído desde las orillas hídricas del pacífico y que en esta ocasión desembocarán en La Pascasia.
🗓️6 de agosto
⏰9:00 P.M.
💃🏻Entrada libre hasta completar aforo.
Este concierto es realizado en el marco del programa Salas Abiertas 2025
@cultura.med








